Torres Gemelas o lo que somos capaces de hacer

Marco Montero Pisani
4 min readOct 12, 2019

--

Las torres gemelas desde New Jersey, al otro lado del río Hudson

Tratando de escribir un post para Instagram sobre las desaparecidas Torres Gemelas de Manhattan, presentando algún hecho relevante sobre el lugar -como suelo hacer-, me puse a recopilar las fotos que tenía del lugar. Al verme en ese sitio (verás la foto más abajo) hace más de 20 años, me puse a pensar lo posible que es que cualquiera estuviera allí ese fatal día del 9 de septiembre de 2001, en un absurdo ataque terrorista que cualquier persona común no podía esperarse.

(Debajo de mi reflexión unas cuantas fotos sobre el World Trade Center tomadas entre 1994 y 1995. Estuve tres veces en el observatorio en la parte más alta de la torre sur.)

Es increíble como el ser humano, capaz de inventar los aviones, los ordenadores, el viaje a la luna y tantas maravillas puede todavía tener actitudes tan primitivas. El 9/11 fue un hecho espantoso que alcanzó mucha exposición mediática, pero hay otros horrores que han pasado y siguen pasando en el mundo que afectan a tanta o mucha más gente y no llegan a tener el mismo alcance.

A veces no llevo presente estas verdades y lo frágil que es la vida, y me quejo de tonterías de mi andar cotidiano. Por eso tanto en tanto tengo que reflexionar y hacer un reality check (revisar la realidad) para disfrutar a plenitud la maravilla de vivir en el país fantástico que es España, al que estaré eternamente agradecido por acogerme como inmigrante.

Tampoco la idea es irme al extremo opuesto y conformarme con todo. Lo suyo es seguir buscando contribuir con mi entorno más próximo con cualquier acción que lo pueda mejorar para mí y para los que me rodean.

Igualmente aquí algunas líneas de lo que había empezado a escribir sobre la historia del World Trade Center (literalmente traducido Centro Mundial de Comercio):

Las desaparecidas torres gemelas de New York fueron inauguradas en Abril de 1973. En aquel entonces eran los 2 edificios más altos del mundo y así se mantuvo por un tiempo. El complejo comprendía 7 torres en total, las otras 5 bastante más pequeñas.

La torre norte contaba con 417 metros de altura que luego ascendió a 530 metros cuando en 1978 se agregó una antena de telecomunicaciones. Las 2 construcciones contaban con 110 plantas utilizables.

Antes del 9/11 los incidentes más graves que sufrieron fueron un incendio en febrero de 1975, un ataque terrorista con camión bomba en Febrero de 1993 y un asalto bancario de 1,6 millones de dólares en enero de 1998.

Un querido amigo entusiasta de la fotografía y con una buena cámara hizo algunas de las tomas para mí, pero dado que es un tema sensible no publico su nombre. Todas las fotos son hechas en la magnífica y tradicional película analógica, algunas de ellas con cámaras desechables.

Yo en la azotea de la torre sur del World Trade Center
New York de noche desde el observatorio de la torre sur del WTC
Las torres gemelas desde New Jersey, al otro lado del río Hudson
New York de día desde el observatorio de la torre sur del WTC
Torres gemelas desde abajo
‘The Sphere’, del artista alemán Fritz Koenig, sobrevivió el colapso de las torres y sigue expuesta en otra ubicación cercana
Torre norte desde el observatorio de la torre sur
Folleto para los visitantes del WTC
Billete para visitar los observatorios de la torre sur del WTC

Originalmente publicado en https://en.asiestalavaina.com. Esta historia se ha movido para acá permanentemente.

--

--

No responses yet